

1. Resolver y formular problemas cuyas estrategias de solución requiere de las relaciones y propiedades de los números naturales de hasta 9 cifras y sus operaciones.
2. Comparar, clasificar y construir figuras bi y tridimensionales y de acuerdo a sus componentes (ángulo, vertice y lados) y sus características.
3. Utilizar modelos geométricos para resolver problemas en otras áreas de la matemática e incluso otras disciplinas.
4. Diferenciar atributos mensurables de los objetos y eventos (longitud, superficie, volumen, capacidad, masa, peso, tiempo y amplitud angular) en diversas situaciones.
5.Calcular el área y el volumen de figuras geométricas utilizando dos o más procedimientos.
6. Resolver problemas que implican la recolección , organización y análisis de datos en forma sistemática.
7.
Resolver y formular aproblemas en los cuales se use la suma, resta y multiplicación de los fraccionarios y decimales; sus relaciones ypropiedades.
8. Utilizar la notación de decimal para expresar fraccionarios en diferentes contextos y relacionar estas dos notaciones con la de porcentajes.
2. Comparar, clasificar y construir figuras bi y tridimensionales y de acuerdo a sus componentes (ángulo, vertice y lados) y sus características.
3. Utilizar modelos geométricos para resolver problemas en otras áreas de la matemática e incluso otras disciplinas.
4. Diferenciar atributos mensurables de los objetos y eventos (longitud, superficie, volumen, capacidad, masa, peso, tiempo y amplitud angular) en diversas situaciones.
5.Calcular el área y el volumen de figuras geométricas utilizando dos o más procedimientos.
6. Resolver problemas que implican la recolección , organización y análisis de datos en forma sistemática.
7.
Resolver y formular aproblemas en los cuales se use la suma, resta y multiplicación de los fraccionarios y decimales; sus relaciones ypropiedades.
8. Utilizar la notación de decimal para expresar fraccionarios en diferentes contextos y relacionar estas dos notaciones con la de porcentajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario